No existe en la actualidad una definición exacta de la creatividad, podemos asumir que esta implica la capacidad para crear, dicha capacidad es básica para los seres humanos pues gracias a ella podremos resolver con mayor o menor dificultad los obstáculos que se nos irán presentando en la vida.
Lo maravilloso es que el proceso creativo se desarrolla de manera natural en los niños por medio del juego, en la actualidad el juego de los niños se ha visto afectado por el ritmo de vida de sus padres, las pantallas, la sobrecarga de tareas escolares, los tiempos extendidos en los colegios, etc. Sin embargo podemos ayudar a que este proceso no se vea afectado fomentando cierto tipo de actividades en casa, aquí algunos tips:
- Pocos juguetes: Sí, aunque podemos pensar que tener muchos juguetes es algo positivo para los niños en realidad no es así, es mejor que un niño tenga pocos juguetes de mejor calidad (con calidad no me refiero al precio de los mismos si no a que cuantas menos funciones realice el juguete por sí mismo mayor espació dará al desarrollo de la imaginación de los niños). ¿Recuerdas haber jugado con alguna caja grande? Esta se convertía en nave espacial, avión, coche, cueva... ¡Esa es la magia!
-Acércales materiales que puedan manipular: pintura digital, palos, cuentas, plastilina, preparen masa de sal, cajas vacías, hojas secas, piedras... hay un mundo de posibilidades.
-Música: la música es maravillosa para chicos y grandes, si no cuentas con instrumentos en casa puedes utilizar instrumentos caseros como garrafones vacíos, palos, cucharas, etc.
-Organiza juegos que requieran el uso de la imaginación, por ejemplo: "Hoy vamos a ir a bucear, vamos a ponernos nuestro traje de buzo imaginario... ¿listos? vamos a entrar al mar! ya vieron esa tortuga que va allá? miren la ballena!... Los niños disfrutan muchísimo este tipo de actividades.
-Por último y MUY importante: dejarlos aburrirse de vez en cuando, el aburrimiento es fundamental para el desarrollo de la creatividad, la razón es muy simple-un niño que no se aburre no se esfuerza por entretenerse (de ahí lo perjudicial de que los niños pasen mucho tiempo frente a las pantallas) un niño aburrido buscará por naturaleza algo para divertirse, si está aburrido y encuentra unas piedras imaginará que son carritos, por poner un simple ejemplo.
Si tienes cualquier duda no dudes en contactarme yun.maca@gmail.com
Comments