top of page

Algunos consejos para manejar la angustia durante la contingencia del coronavirus...

Foto del escritor: Psic. Yunuén MacíasPsic. Yunuén Macías

Es normal que sintamos angustia cuando las circunstancias que nos rodean la propician de manera importante, cuando la incertidumbre está presente, una contingencia a nivel mundial como la que vivimos hoy en día genera muchos cambios en nuestra rutina. Si a esto sumamos que somos bombardeados por información de manera constante, mucha con un tono amarillista que busca crear pánico entre la población, y otra que contiene la realidad de lo que está sucediendo, el estrés y la angustia se vuelven parte constante de nuestros días pudiendo llegar a ocasionar dificultades emocionales importantes en algunas personas.

Por lo anterior es que es conveniente que intentemos guardar la calma para no ser nosotros mismos los generadores de una crisis aún mayor haciendo compras de pánico o acudiendo a consultas hospitalarias innecesarias, por ejemplo. La empatía y la solidaridad son valores súper necesarios en este tipo de situaciones, lo que debemos buscar es la salud y el bien común. Mantengamos las medidas de higiene que las fuentes oficiales nos marcan: lavado de manos frecuente, taparse la boca al estornudar o toser con el brazo, limpiar superficies, evitar saludar de mano o beso, salir de casa solo para cuestiones necesarias (trabajo, compra de víveres, consultas, etc.) evitar acudir a lugares concurridos como plazas, cines...


¡Intentemos sacar lo mejor de la situación! aprovechemos este tiempo para dar valor a lo que realmente lo tiene, para ser solidarios y ayudarnos unos a otros.


Aquí les dejo una infografía que realicé con la finalidad de darles consejos para lidiar con la angustia de estos días:


97 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Comments


bottom of page